Epidemiología

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es más frecuente en personas de edad más avanzada, especialmente aquellas que tienen 65 años o más. La prevalencia de la EPOC es mayor en la región de América de la Organización Mundial de la Salud y menor en las regiones del Asia sudoriental y el Pacífico occidental. La prevalencia mundial agrupada es del 15.7% en los hombres y del 9.93% en las mujeres.[9] Se estima que la prevalencia de la EPOC en los EE.UU. es del 14%.[10] Una Encuesta Nacional de Entrevista de Salud de 2019 reveló que la prevalencia de EPOC en adultos estadounidenses fue mayor en aquellos que viven en áreas no metropolitanas que en áreas metropolitanas, con un 8.0% y un 4.0%, respectivamente.[11] La prevalencia de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) aumentó con la edad independientemente del nivel de urbanización.

A nivel mundial, las muertes por EPOC aumentaron en un 23% de 1990 a 2017, y actualmente hay alrededor de 3 millones de muertes por EPOC cada año.[12] La expansión de la epidemia de tabaquismo y el envejecimiento de la población mundial, así como la reducción de la mortalidad por otras causas de muerte, como las enfermedades cardiovasculares, hacen que en 2060 pueda haber más de 5.4 millones de muertes al año por EPOC y enfermedades relacionadas.[1]

Anteriormente, la mayoría de los estudios reportaron que la prevalencia y mortalidad de la EPOC son mayores en hombres que en mujeres.[12] Sin embargo, los datos de 2012 a 2013 de los países desarrollados sugieren que la prevalencia de la EPOC es ahora casi igual en hombres y mujeres, probablemente debido a los diferentes patrones de tabaquismo.[13] Algunos estudios también han sugerido que las mujeres pueden tener un mayor riesgo de obstrucción al flujo aéreo que los hombres a pesar de la exposición a una dosis similar de tabaco.[14]

Un estudio internacional informó que la prevalencia de la EPOC en los no fumadores es del 12.2%.[15] Esto puede deberse a la contaminación atmosférica o a la quema en interiores de combustibles sólidos en los países de ingresos bajos y medios. En EE.UU., la prevalencia de la EPOC en los no fumadores es del 2.2%. Muchos de estos casos se atribuyen a contagios en el puesto de trabajo.[16]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad