Criterios

Criterios de la Iniciativa Global para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (GOLD)[1]

Clasificación de la gravedad de la limitación del flujo aéreo en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC):

En la prueba funcional respiratoria, un ratio de volumen espiratorio forzado (VEF1) o capacidad vital forzada (CVF) <0.70 posbroncodilatador por lo general se considera diagnóstico de EPOC. El sistema de la Iniciativa Global para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease, GOLD) clasifica la limitación del flujo aéreo en etapas. En pacientes con VEF1/CVF <0.70:

  • GOLD 1 - leve: FEV1≥ 80% pronosticado.

  • GOLD 2 - moderado: 50% ≤ FEV1 < 80% del valor predicho.

  • GOLD 3 - grave: 30% ≤ FEV1 < 50% pronosticado.

  • GOLD 4 - muy grave: FEV1 <30% del valor predicho.

Las guías de práctica clínica de la GOLD utilizan un enfoque combinado de evaluación de la EPOC para los pacientes del grupo de acuerdo con los síntomas y los antecedentes previos de exacerbaciones. Los síntomas se evalúan según la escala del Consejo Británico de Investigaciones Médicas Modificado (Modified British Medical Research Council, mMRC) o la prueba de evaluación de la EPOC (COPD Assessment Test, CAT). Estos pueden encontrarse en las guías de práctica clínica de la GOLD (siglas en inglés de Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease o Iniciativa Global para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica).[1] La GOLD advierte contra solo usar la escala de disnea del Modified British Medical Research Council (mMRC) para evaluar a los pacientes, ya que los síntomas de la EPOC van más allá de la disnea en solitario. Por esta razón, se prefiere el CAT. Sin embargo, la GOLD reconoce que el uso de la escala mMRC está muy generalizado, por lo que se sigue incluyendo un umbral de un grado mMRC ≥2 para definir a los pacientes "más disneicos" en lugar de a los pacientes "menos disneicos" en sus criterios de evaluación.[1]

  • Grupo A: bajo riesgo (0-1 exacerbación por año, que no requiera ingreso hospitalario) y menos síntomas (mMRC 0-1 o CAT <10)

  • Grupo B: bajo riesgo (0-1 exacerbación por año, que no requiera ingreso hospitalaria) y más síntomas (mMRC≥ 2 o CAT≥ 10)

  • Grupo C: alto riesgo (≥2 exacerbaciones por año, o una o más que requieran ingreso hospitalario) y menos síntomas (mMRC 0-1 o CAT <10)

  • Grupo D: alto riesgo (≥2 exacerbaciones por año, o una o más que requieran ingreso hospitalario) y más síntomas (mMRC≥ 2 o CAT≥ 10).

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad