Pronóstico

De 2000 a 2014, las tasas de mortalidad hospitalaria entre las personas con cetoacidosis diabética (CAD) disminuyeron constantemente en los EE. UU., del 1.1% al 0.4%.[16] Las tasas de mortalidad registradas en los países de ingresos bajos y medianos son mucho más altas, posiblemente debido al retraso en el diagnóstico y el tratamiento.​[1] ​ Los datos de la India han mostrado una mortalidad del 30% en las personas que presentan CAD, y los estudios del África subsahariana han informado de una mortalidad igualmente elevada (del 26% al 41.3%).[14] La mortalidad aumenta sustancialmente en las personas con comorbilidades y con el envejecimiento, alcanzando entre el 8% y el 10% en las personas de 65 a 75 años.[14]​​​ La mortalidad pocas veces se debe a complicaciones metabólicas de la hiperglucemia o la cetoacidosis, sino que se relaciona con la enfermedad subyacente.

Las tasas de mortalidad siguen aumentando incluso después de la recuperación. Un estudio de cohorte realizado en Nueva Zelanda encontró que las personas dadas de alta después de un episodio de CAD presentaban una tasa de mortalidad corregida por edad a un año que era 13 veces mayor que la de la población general.[102] ​Esto fue más pronunciado entre los individuos más jóvenes (de 15 a 39 años), en quienes la tasa de mortalidad fue 49 veces mayor que en la población general.[102] En un estudio de cohorte realizado en Estados Unidos, la mortalidad por cualquier causa en los 30 días posteriores a una crisis hiperglucémica fue del 0.1% entre los pacientes con diabetes de tipo 1 y del 2% entre los pacientes con diabetes de tipo 2. Las tasas de mortalidad a 1 año fueron del 0.9% y del 9.5% en los pacientes con diabetes de tipo 1 y tipo 2, respectivamente.[103]

Una proporción sustancial de las personas hospitalizadas con CAD experimentan episodios recurrentes.​​[1] En un estudio realizado entre 2006 y 2012 en Estados Unidos, el 21.6% de las personas hospitalizadas por CAD tuvieron más de un episodio durante 6 años, y el 5.8% de las personas representaron el 26.3% de las hospitalizaciones por CAD.[104] En otro estudio realizado en el Reino Unido, los pacientes con 2-5 ingresos tenían un riesgo de muerte tres veces mayor en comparación con aquellos con un solo ingreso por CAD, mientras que aquellos con seis o más ingresos tenían un riesgo de muerte seis veces mayor.​[105]

La CAD recurrente es un factor de riesgo para el desarrollo de trastornos cognitivos en las personas con diabetes de tipo 1.​[4] En un estudio de adultos mayores con diabetes de tipo 1, la CAD recurrente se asoció con puntuaciones más bajas de la función cognitiva global y puntuaciones más bajas de la función ejecutiva/velocidad psicomotora.[106]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad