Discusión con el paciente
El manejo se debe revisar de forma periódica en todos los pacientes. Debe incluir lo siguiente:
Cuándo ponerse en contacto con el profesional de salud
Niveles ideales de glucemia y el uso de insulina complementaria de acción rápida durante la enfermedad
Medios para controlar la fiebre y tratar la infección.
Inicio de una dieta líquida durante la enfermedad, que sea de fácil digestión y que contenga electrolitos y glucosa.
Se le debe aconsejar al paciente que siempre continúe con la insulina durante la enfermedad y que consulte al médico de inmediato.
La CAD asociada a los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (SGLT-2) en pacientes con diabetes de tipo 2 suele precipitarse por omisión de insulina o reducción significativa de la dosis, enfermedad aguda grave, deshidratación, ejercicio intenso, cirugía, dietas bajas en carbohidratos o consumo excesivo de alcohol. Las estrategias de prevención de la CAD deben incluir la suspensión de los inhibidores de la SGLT-2 cuando hay precipitantes presentes, y evitar la omisión de insulina o la reducción de grandes dosis de insulina.[41][42]
El paciente (o un miembro de la familia o cuidador) debe ser capaz de medir y registrar de manera exacta la glucemia, la administración de insulina, la temperatura, la frecuencia respiratoria y el pulso. Se debe controlar el BHB cuando la glucemia sea mayor de 16.7 mmol/L (300 mg/dL) y, si es alta, el paciente se debe presentar en un hospital para una evaluación adicional. La frecuencia de la monitorización de la glucosa en sangre depende del estado clínico del paciente: en la diabetes no controlada (HbA1c >53 mmol/mol [>7.0%]), se recomienda revisar la glucemia antes de cada comida, además de a la hora de dormir.[1][92]
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad