Prognosis

La neumonía grave adquirida en la comunidad (NAC) a menudo conduce a complicaciones a largo plazo. Los eventos cardiovasculares y el deterioro neurológico, debido a la inflamación persistente y la hipoxemia, contribuyen a los resultados de la NAC, incluida la mortalidad. Los estudios han informado tasas de mortalidad variables en 1 año para pacientes con NAC de hasta un 40.7%, con una clara influencia por la edad, las comorbilidades y la gravedad de la enfermedad.[197][198]

En general, la tasa de mortalidad en pacientes ambulatorios es <1%, mientras que para los pacientes hospitalizados, la tasa de mortalidad oscila entre 5% y 15%, pero aumenta entre 20% y 50% en los pacientes que requieren ingreso en la unidad de cuidados intensivos (UCI).[38][199]

Varios factores de riesgo están asociados con una mortalidad más elevada a los 30 días, como la bacteriemia, el ingreso en la UCI, presencia de comorbilidades (especialmente enfermedad neurológica) y la infección por agentes patógenos con posible resistencia a varios fármacos (p. ej., Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa, Enterobacterias).[43][200][201][202]

Las tasas de reingreso en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad oscilan entre el 7% y el 12%.[203][204] En la mayoría de los casos, la exacerbación de las comorbilidades (principalmente enfermedad cardiovascular, pulmonar o neurológica) es la causante del reingreso.

Aproximadamente un tercio de los pacientes hospitalizados mueren en el plazo de un año de ser dados de alta del hospital, y los eventos cardíacos representan más del 30% de las muertes en pacientes con NAC.[205]

Se están estudiando como predictores de la mortalidad ciertos biomarcadores de pronóstico, como proadrenomedulina, formas prohormonales del péptido natriurético auricular, cortisol, procalcitonina y proteína C-reactiva. No obstante, se precisan más estudios antes de que estos marcadores se puedan usar con este fin en la práctica clínica.[206] Se ha utilizado una nueva herramienta de cribado, la quick Sequential Organ Failure Assessment (qSOFA) para identificar a los pacientes con infecciones que tienen alto riesgo de muerte. Un metanálisis encontró que una puntuación qSOFA de 2 o más ha sido fuertemente asociada con la mortalidad en pacientes con neumonía; sin embargo, esta puntuación presenta una escasa sensibilidad y se requieren estudios adicionales.[207]

Use of this content is subject to our disclaimer