Visión general del síndrome coronario agudo

Última revisão: 21 Sep 2025
Última atualização: 25 Oct 2022

Esta página compila nosso conteúdo relacionado a Visión general del síndrome coronario agudo. Para obter mais informações sobre o diagnóstico e o tratamento, siga os links abaixo para nossos tópicos completos do BMJ Best Practice sobre as doenças e sintomas relevantes.

Introdução

CondiçãoDescrição

Angina inestable

La angina inestable (AI) es un síndrome coronario agudo que se define por la ausencia de evidencia bioquímica de daño miocárdico.[4] La angina inestable (AI) se caracteriza por los hallazgos clínicos específicos de una angina prolongada (>20 minutos) en reposo; la nueva aparición de una angina grave; una angina que aumenta en frecuencia, de mayor duración o de menor umbral; o una angina que se presenta tras un episodio reciente de infarto de miocardio.[4] El ECG puede ser normal o puede mostrar depresión del segmento ST, elevación transitoria del segmento ST o inversión de la onda T.[4] Los biomarcadores cardíacos (troponinas cardíacas de alta sensibilidad) deben medirse en el momento de la presentación para descartar un infarto agudo de miocardio; pueden ser necesarias mediciones posteriores/series.[4][5] El manejo temprano de los pacientes con sospecha de UA se centra en las intervenciones iniciales y el triaje según el diagnóstico presuntivo. 

Infarto de miocardio, sin elevación del segmento ST

El infarto de miocardio sin elevación del segmento ST (IMSEST) es un evento isquémico agudo que causa necrosis de miocitos. El ECG inicial puede mostrar cambios isquémicos como depresión del ST, cambios en la onda T o elevación transitoria del ST; sin embargo, el ECG también puede ser normal o mostrar cambios no específicos. La distinción de la angina inestable (AI) se basa en los biomarcadores cardíacos; las troponinas cardíacas de alta sensibilidad están elevadas (>99º percentil de la normalidad) en el momento de la presentación o después de varias horas en el IMSEST.[3] El tratamiento está dirigido al alivio de la isquemia, la prevención de trombosis o embolias adicionales y la estabilización del estado hemodinámico, seguido de una estratificación temprana del riesgo para un tratamiento adicional.

Infarto de miocardio, elevación del segmento ST

Se sospecha un infarto de miocardio con elevación del ST (IMCEST) cuando un paciente presenta una elevación persistente del segmento ST en dos o más derivaciones del ECG anatómicamente contiguas en el contexto de antecedentes clínicos congruentes.[1] Los biomarcadores cardíacos (troponinas) están aumentados. Sin embargo, el tratamiento debe iniciarse inmediatamente en los pacientes con una anamnesis típica y cambios en el ECG, sin esperar a los resultados del laboratorio. Una reperfusión inmediata y rápida puede prevenir o minimizar el daño miocárdico y mejorar las posibilidades de supervivencia y recuperación.[6]

Colaboradores

Autores

Editorial Team

BMJ Publishing Group

Declarações

This overview has been compiled using the information in existing sub-topics.

Referências

Nossas equipes internas de editoria e de evidências trabalham em conjunto com colaboradores internacionais especializados e pares revisores para garantir que forneçamos acesso às informações o mais clinicamente relevantes possível.

Artigos de referência

Uma lista completa das fontes referenciadas neste tópico está disponível para os usuários com acesso total ao BMJ Best Practice.

O uso deste conteúdo está sujeito ao nosso aviso legal