Cuando vea este tema en otro idioma, podría notar algunas diferencias en la estructura del contenido, pero aún refleja las últimas orientaciones basadas en la evidencia.

Peritonitis bacteriana espontánea

Última revisión: 7 Apr 2025
Última actualización: 13 Feb 2025

Resumen

Definición

Anamnesis y examen

Principales factores de diagnóstico

  • presencia de factores de riesgo
  • dolor abdominal o abdomen doloroso a la palpación
  • signos de ascitis
  • fiebre
  • náuseas y vómitos
  • diarrea
  • alteración del estado mental
  • sangrado gastrointestinal
Todos los datos

Otros factores de diagnóstico

  • hipotermia
  • hipotensión
  • taquicardia
Todos los datos

Factores de riesgo

  • estado hepático descompensado (generalmente cirrosis)
  • baja concentración de proteínas en líquido ascítico/complemento
  • sangrado gastrointestinal
  • escleroterapia endoscópica para varices esofágicas
  • ascitis por neoplasia maligna, insuficiencia renal o insuficiencia cardíaca congestiva
  • infección extraintestinal
  • procedimientos invasivos
  • uso de inhibidores de la bomba de protones (IBP)
Todos los datos

Pruebas diagnósticas

Primeras pruebas diagnósticas para solicitar

  • hemograma completo (HC)
  • creatinina sérica
  • pruebas de función hepática (PFH)
  • tiempo de protrombina/índice internacional normalizado (INR)
  • hemocultivos
  • apariencia del líquido ascítico
  • recuento absoluto de neutrófilos (RAN) en el líquido ascítico
  • cultivo del líquido ascítico
  • proteínas en el líquido ascítico, glucosa, lactato deshidrogenasa (LDH), pH
Todos los datos

Pruebas diagnósticas que deben considerarse

  • gradiente albúmina sérica-ascítica (GASA)
  • antígeno carcinoembriónico (ACE) en el líquido ascítico
  • fosfatasa alcalina en el líquido ascítico
  • tinción y cultivo de PBE con líquido ascítico, cultivo fúngico, microscopía para óvulos/parásitos
  • lactoferrina en el líquido ascítico
  • Exploración del abdomen por tomografía computarizada (TC)
Todos los datos

Pruebas emergentes

  • prueba con tira reactiva de esterasa leucocitaria altamente sensible (Periscreen) en líquido ascítico
  • prueba con tira reactiva de esterasa leucocitaria (estándar en orina) en líquido ascítico a pie de cama

Algoritmo de tratamiento

Agudo

infección adquirida en la comunidad con bajo riesgo para especies resistentes

infección nosocomial, shock séptico, alto riesgo de microorganismos RMF

Colaboradores

Autores

Brian Chinnock, MD

Associate Professor of Emergency Medicine

UCSF Fresno Medical Education Program

Fresno

CA

Divulgaciones

BC is an author of references cited in this topic.

Revisores por pares

Ke-Qin Hu, MD

Director, Hepatology Services, H.H. Chao Comprehensive Digestive Disease Center

Professor of Medicine

School of Medicine

University of California, Irvine

Irvine

CA

Divulgaciones

KQH declares that he has no competing interests.

Andrea De Gottardi, MD, PhD

Visiting Hepatologist

Hepatic Hemodynamic Laboratory

Liver Unit

Hospital Clinic

Barcelona

Spain

Divulgaciones

ADG declares that he has no competing interests.

Referencias

Nuestros equipos internos de evidencia y editoriales colaboran con colaboradores expertos internacionales y revisores pares para garantizar que brindemos acceso a la información más clínicamente relevante posible.

Artículos principales

Biggins SW, Angeli P, Garcia-Tsao G, et al. Diagnosis, evaluation, and management of ascites, spontaneous bacterial peritonitis and hepatorenal syndrome: 2021 practice guidance by the American Association for the Study of Liver Diseases. Hepatology. 2021 Aug;74(2):1014-48.Texto completo  Resumen

European Association for the Study of the Liver. EASL clinical practice guidelines for the management of patients with decompensated cirrhosis. J Hepatol. 2018 Aug;69(2):406-60.Texto completo  Resumen

Artículos de referencia

Una lista completa de las fuentes a las que se hace referencia en este tema está disponible para los usuarios con acceso a todo BMJ Best Practice.
  • Peritonitis bacteriana espontánea images
  • Diferenciales

    • Peritonitis secundaria
    • Peritonitis tuberculosa
    • Hemorragia intraperitoneal hacia el líquido ascítico
    Más Diferenciales
  • Guías de práctica clínica

    • Guide to utilization of the microbiology laboratory for diagnosis of infectious diseases: 2024 update by the Infectious Diseases Society of America (IDSA) and the American Society for Microbiology (ASM)
    • Use of albumin infusion for cirrhosis-related complications: an international position statement
    Más Guías de práctica clínica
  • Folletos para el paciente

    Ascitic tap and ascitic drain procedures

    Más Folletos para el paciente
  • Videos

    Demostración animada de paracentesis abdominal

    Más vídeos
  • padlock-lockedInicie sesión o suscríbase para acceder a todo el BMJ Best Practice

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad