Enfermedad de Alzheimer

Última revisión: 22 Feb 2023
Última actualización: 13 Dic 2022
13 Dic 2022

El lecanemab ralentiza el deterioro cognitivo en pacientes con enfermedad de Alzheimer incipiente

El lecanemab es un anticuerpo monoclonal humanizado que se une con gran afinidad a la beta-amiloide. En un ensayo multicéntrico, doble ciego, de fase 3, en el que participaron personas de 50 a 90 años con enfermedad de Alzheimer temprana (definida como deterioro cognitivo leve o demencia leve debida a la enfermedad de Alzheimer), el lecanemab intravenoso se asoció a un deterioro moderadamente menor de la cognición y la función, así como a una reducción de la carga amiloide cerebral, a los 18 meses, en comparación con el placebo. Los efectos adversos del lecanemab incluyeron reacciones relacionadas con la infusión y anomalías en las imágenes relacionadas con el amiloide con edema o derrames.[198]

Se espera que en 2023 se estudien las solicitudes de aprobación del lecanemab intravenoso por parte de la FDA estadounidense y las autorizaciones de comercialización en Japón y Europa.

Se están realizando más estudios sobre el lecanemab, incluido un estudio de fase 1 que estudia la dosificación subcutánea.

Ver manejo: emergente

Fuente original de la actualización

Resumen

Definición

Anamnesis y examen

Principales factores de diagnóstico

  • presencia de factores de riesgo
  • pérdida de la memoria
  • desorientación
  • disfasia nominal
  • extraviar objetos/perderse
  • apatía
  • disminución en las actividades de la vida diaria (AVD) y las actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD)
  • cambio de personalidad
  • exploración física inicial sin hallazgos relevantes
Más principales factores de diagnóstico

Otros factores de diagnóstico

  • cambios en el estado de ánimo
  • pensamiento abstracto deficiente
  • dispraxia constructiva
  • prosopagnosia
  • autoprosopagnosia
Otros factores de diagnóstico

Factores de riesgo

  • edad avanzada
  • antecedentes familiares
  • genética
  • síndrome de Down
  • enfermedad cerebrovascular
  • factores de estilo de vida y medicamentos
  • escolaridad inferior a la educación secundaria
  • traumatismo craneoencefálico
  • depresión
  • pérdida de la audición
  • hiperlipidemia
  • sexo femenino
  • nivel elevado de homocisteína en plasma
  • consumo de bebidas endulzadas artificialmente
Más factores de riesgo

Pruebas diagnósticas

Primeras pruebas diagnósticas para solicitar

  • pruebas cognitivas a pie de cama
  • hemograma completo (HC)
  • perfil metabólico
  • hormona estimulante de la tiroides (TSH)
  • vitamina B12 sérica
  • cribado de tóxicos en orina
  • tomografía computarizada (TC)
  • resonancia magnética (IRM)
Más primeras pruebas diagnósticas para solicitar

Pruebas diagnósticas que deben considerarse

  • análisis de líquido cefalorraquídeo (LCR)
  • reagina plasmática rápida en suero (RPR)/pruebas de laboratorio de investigación de enfermedades venéreas (VDRL)
  • virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en suero
  • prueba neuropsicológica formal
  • pruebas genéticas
  • exploración por tomografía por emisión de positrones (TEP) con fluorodesoxiglucosa (FDG)
  • TC de emisión monofotónica (SPECT)
  • electroencefalograma (EEG)
Más pruebas diagnósticas que deben considerarse

Pruebas emergentes

  • tomografía por emisión de positrones (TEP) del amiloide

Algoritmo de tratamiento

En curso

todos los pacientes

Colaboradores

Autores

Judith Neugroschl, MD

Associate Professor of Psychiatry

Icahn School of Medicine at Mount Sinai

New York

NY

Divulgaciones

JN declares that she has no competing interests.

Agradecimientos

Dr Judith Neugroschl would like to gratefully acknowledge Dr Brandy R. Matthews, Dr Asif S. Bhutto, and Dr Julie K. Gammack, the previous contributors to this topic.

Divulgaciones

BRM, ASB, and JKG declare that they have no competing interests.

Revisores por pares

Roy J. Goldberg, MD, FACP, AGSF, CMD

Medical Director

Kings Harbor Multicare Center

New York

NY

Divulgaciones

RJG declares that he has no competing interests.

Philip Scheltens, MD, PhD

Professor of Neurology

Department of Neurology/Alzheimer Center

VU University Medical Center

Amsterdam

The Netherlands

Divulgaciones

PS declares that he has no competing interests.

  • Diferenciales

    • Delirio
    • Depresión
    • Demencia vascular
    Más Diferenciales
  • Guías de práctica clínica

    • Clinical guidance in neuropalliative care: an AAN position statement
    • Ethical considerations in dementia diagnosis and care: an AAN position statement
    Más Guías de práctica clínica
  • Folletos para el paciente

    Enfermedad de Alzheimer y otros tipos de demencia

    Enfermedad de Alzheimer y otros tipos de demencia: ¿qué tratamientos funcionan?

    Más Folletos para el paciente
  • Calculadoras

    escala de depresión geriátrica (Geriatric Depression Scale)

    Más Calculadoras
  • padlock-lockedInicie sesión o suscríbase para acceder a todo el BMJ Best Practice

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad