Cuando vea este tema en otro idioma, podría notar algunas diferencias en la estructura del contenido, pero aún refleja las últimas orientaciones basadas en la evidencia.

Linfoma de Hodgkin

Última revisión: 1 Apr 2025
Última actualización: 04 Oct 2024

Resumen

Definición

Anamnesis y examen

Principales factores de diagnóstico

  • presencia de factores de riesgo
  • linfadenopatía
Todos los datos

Otros factores de diagnóstico

  • episodios de fiebre inexplicable
  • sudores nocturnos
  • pérdida de peso
  • disnea
  • tos
  • dolor torácico
  • síndrome de la vena cava superior (SVCS)
  • dolor abdominal
  • prurito
  • dolor inducido por el alcohol en los sitios afectados
  • hepatomegalia y/o esplenomegalia
  • agrandamiento amigdalino
Todos los datos

Factores de riesgo

  • edad 20-34 años y >55 años
  • antecedentes de una infección por virus de Epstein-Barr (VEB)
  • antecedentes familiares de linfoma de Hodgkin
  • adultos jóvenes de una clase socioeconómica más alta
  • tipos de antígenos leucocitarios humanos (ALH)
  • linaje judío
Todos los datos

Pruebas diagnósticas

Primeras pruebas diagnósticas para solicitar

  • hemograma completo (HC) con diferencial
  • perfil metabólico completo (PMC)
  • velocidad de sedimentación globular (VSG)
  • pruebas de función tiroidea
  • cribado del VIH, la hepatitis B y la hepatitis C
  • radiografía del tórax (RT)
  • exploración por tomografía por emisión de positrones (TEP)/TC
  • exploración con galio
  • TC con contraste (cuello, tórax, abdomen, pelvis)
  • biopsia escisional de ganglio linfático o biopsia central
  • estudios inmunohistoquímicos
Todos los datos

Pruebas diagnósticas que deben considerarse

  • biopsia de médula ósea
  • ecocardiograma o ventriculografía con radionúclidos (MUGA)
  • pruebas funcionales respiratorias
Todos los datos

Algoritmo de tratamiento

Agudo

LH clásico temprano (etapas I a II): enfermedad favorable y destinado a modalidad de tratamiento combinado

LH clásico temprano (etapas I a II): enfermedad favorable y destinado a quimioterapia en solitario

LH clásico temprano (etapas I a II): enfermedad desfavorable (no voluminosa o voluminosa) y destinada a una modalidad de tratamiento combinado

LH clásico temprano (etapas I a II): enfermedad desfavorable (no voluminosa) y destinada únicamente a quimioterapia

LH clásico temprano (etapas I a II): enfermedad desfavorable (voluminosa) y destinada únicamente a quimioterapia

LH clásico avanzado (etapa III a IV): destinado a terapia de inducción estándar (quimioterapia)

LH clásico avanzado (etapa III a IV): destinado a terapia de inducción estándar (quimioinmunoterapia)

LH clásico avanzado (etapa III a IV): destinado a quimioterapia intensiva de inducción

NLPHL asintomático temprano (etapa IA a IIA), enfermedad no voluminosa

NLPHL asintomático temprano (etapas IA a IIA), enfermedad voluminosa; y NLPHL sintomático temprano (etapas IB a IIB)

NLPHL avanzado (etapa III a IV)

En curso

LH clásico refractario o recidivante

NLPHL refractario o recidivante

Colaboradores

Autores

Alison Moskowitz, MD

Associate Attending

Lymphoma Service

Memorial Sloan-Kettering Cancer Center

New York City

NY

Divulgaciones

AM has received research support from miRagen (Viridian) Therapeutics, Seattle Genetics, Merck, Bristol Myers Squibb, and Incyte; and honoraria from Imbrium Therapeutics, Merck, and Seattle Genetics. AM is an author of several articles cited in the topic.

Agradecimientos

Dr Alison Moskowitz would like to gratefully acknowledge Dr Chris R. Kelsey, Dr Leonard R. Prosnitz, and Dr Timothy M. Zagar, the previous contributors to this topic.

Divulgaciones

CRK, LRP, and TMZ declare that they have no competing interests.

Revisores por pares

Joachim Yahalom, MD

Radiation Oncologist

Director of Postgraduate Education

Department of Radiation Oncology

Memorial Sloan-Kettering Cancer Center

New York

NY

Divulgaciones

JY declares that he has no competing interests.

Rebecca Connor, MD

Chief Fellow

Section of Hematology and Oncology

Department of Internal Medicine

Wake Forest University Baptist Medical Center

Winston-Salem

NC

Divulgaciones

RC declares that she has no competing interests.

Kirit Ardeshna, MD, MA (Cantab), MB, BChir, FRCP, FRCPath

Consultant Haematologist

University College London Hospitals

London

UK

Divulgaciones

KA declares that he has no competing interests.

Referencias

Nuestros equipos internos de evidencia y editoriales colaboran con colaboradores expertos internacionales y revisores pares para garantizar que brindemos acceso a la información más clínicamente relevante posible.

Artículos principales

Eichenauer DA, Aleman BM, André M, et al. Hodgkin lymphoma: ESMO clinical practice guidelines for diagnosis, treatment and follow-up. Ann Oncol. 2018 Oct 1;29(4 suppl):iv19-29.Texto completo  Resumen

National Comprehensive Cancer Network. NCCN clinical practice guidelines in oncology: Hodgkin lymphoma [internet publication].Texto completo

Cheson BD, Fisher RI, Barrington SF, et al. Recommendations for initial evaluation, staging, and response assessment of Hodgkin and non-Hodgkin lymphoma: the Lugano classification. J Clin Oncol. 2014 Sep 20;32(27):3059-68.Texto completo  Resumen

Follows GA, Barrington SF, Bhuller KS, et al. Guideline for the first-line management of classical Hodgkin lymphoma - a British Society for Haematology guideline. Br J Haematol. 2022 Jun;197(5):558-72.Texto completo  Resumen

McKay P, Fielding P, Gallop-Evans E, et al. Guidelines for the investigation and management of nodular lymphocyte predominant Hodgkin lymphoma. Br J Haematol. 2016 Jan;172(1):32-43.Texto completo  Resumen

Artículos de referencia

Una lista completa de las fuentes a las que se hace referencia en este tema está disponible para los usuarios con acceso a todo BMJ Best Practice.
  • Linfoma de Hodgkin images
  • Diferenciales

    • Linfoma no Hodgkin (LNH)
    • Linfadenopatía causada por otras neoplasias malignas
    • Mononucleosis infecciosa
    Más Diferenciales
  • Guías de práctica clínica

    • Suspected cancer: recognition and referral
    • NCCN clinical practice guidelines in oncology: hematopoietic cell transplantation (HCT)
    Más Guías de práctica clínica
  • padlock-lockedInicie sesión o suscríbase para acceder a todo el BMJ Best Practice

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad