Emergencias hipertensivas

Última revisión: 22 Feb 2023
Última actualización: 24 Jun 2022

Resumen

Definición

Anamnesis y examen

Principales factores de diagnóstico

  • presión arterial (PA) >180/120 mmHg
  • presencia de factores de riesgo
Más principales factores de diagnóstico

Otros factores de diagnóstico

  • síntomas neurológicos
  • síntomas cardíacos
  • exploración cardiopulmonar anómala
  • oliguria o poliuria
  • examen de fondo de ojo anómalo
  • examen neurológico anómalo
Otros factores de diagnóstico

Factores de riesgo

  • hipertensión tratada de manera inadecuada
  • enfermedad renal crónica (ERC)
  • estenosis de la arteria renal
  • trasplante renal
  • enfermedades del sistema endocrino con efectos hipertensivos conocidos
  • embarazo
  • edad avanzada
  • etnia negra
  • sexo masculino
  • uso de drogas simpaticomiméticas
  • farmacoterapia con efecto hipertensor conocido
  • apnea obstructiva del sueño
  • vasculitis y enfermedades del tejido conectivo
Más factores de riesgo

Pruebas diagnósticas

Primeras pruebas diagnósticas para solicitar

  • bioquímica sanguínea
  • hemograma completo (HC) con frotis
  • análisis de orina con microscopía
  • electrocardiograma (ECG)
  • radiografía de tórax
Más primeras pruebas diagnósticas para solicitar

Pruebas diagnósticas que deben considerarse

  • pruebas de función tiroidea
  • enzimas cardíacas
  • péptido natriurético cerebral (PNC)
  • cribado toxicológico de orina
  • exploración de tórax por tomografía computarizada (TC) con contraste
  • ecocardiografía transesofágica
  • ultrasonido Doppler renal
  • tomografía computarizada (TC) sin contraste de cabeza
  • resonancia magnética (IRM) de cabeza
  • actividad de la renina plasmática y nivel de aldosterona
  • metadrenalina (metanefrina) en muestra puntual de orina o plasma
  • cortisol libre urinario de 24 horas
  • estudio del sueño
Más pruebas diagnósticas que deben considerarse

Algoritmo de tratamiento

Agudo

hipertensión acelerada (maligna) o encefalopatía hipertensiva o hemorragia intracraneal

accidente cerebrovascular isquémico agudo

isquemia miocárdica/infarto de miocardio

insuficiencia ventricular izquierda o edema pulmonar

disección aórtica

daño renal agudo

estado hiperadrenérgico

hipertensión grave en el embarazo (preeclampsia y eclampsia)

Colaboradores

Autores

M. Lee Sanders, PhD, MD

Clinical Assistant Professor

Division of Nephrology

University of Iowa

Iowa City

IA

Divulgaciones

MLS is an author of a reference cited in this topic.

Manish Suneja, MD, FASN, FACP

Clinical Professor

Division of Nephrology

University of Iowa

Iowa City

IA

Divulgaciones

MS is an author of a reference cited in this topic.

Agradecimientos

Dr M. Lee Sanders and Dr Manish Suneja would like to gratefully acknowledge Dr Hector Ventura and Dr Madhavi T. Reddy, previous contributors to this topic.

Divulgaciones

HV declares that he has no competing interests. MTR is employed by Merck and owns stocks in Merck, and Johnson & Johnson.

Revisores por pares

Aparna Sundaram, DO, MBA, MPH

Physician Consultant

Preventive Medicine

Private Practice

Atlanta

GA

Divulgaciones

AS declares that she has no competing interests.

Ethan Cumbler, MD

Assistant Professor

Department of Internal Medicine

University of Colorado Health Sciences Center

Denver

CO

Divulgaciones

EC declares that he has no competing interests.

Michael Schachter, MB, BSc, FRCP

Department of Clinical Pharmacology

St Mary’s Hospital

Imperial College

London

UK

Divulgaciones

MS declares that he has no competing interests.

  • Emergencias hipertensivas images
  • Diferenciales

    • Urgencia hipertensiva
    • Hipertensión esencial no controlada
    Más Diferenciales
  • Guías de práctica clínica

    • Hypertension in adults: diagnosis and management
    • 2018 ESH/ESC guidelines for the management of arterial hypertension
    Más Guías de práctica clínica
  • Folletos para el paciente

    Presión arterial alta: ¿Qué es?

    Presión arterial alta: ¿Qué tratamientos funcionan?

    Más Folletos para el paciente
  • Videos

    Demostración animada de venopunción y flebotomía

    Demostración animada de como realizar un electrocardiograma (ECG)

    Más videos
  • padlock-lockedInicie sesión o suscríbase para acceder a todo el BMJ Best Practice

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad