Resumen
Definición
Anamnesis y examen
Principales factores de diagnóstico
- dolor lumbar persistente
- dolor de piernas radicular
- síntomas relacionados con la actividad
Otros factores de diagnóstico
- restricción en el movimiento lumbar
- prueba positiva de elevación de la pierna recta
- déficit neurológico (debilidad de las piernas, pérdida sensorial, síntomas en la vejiga y el intestino)
Factores de riesgo
- mayor edad
- influencia genética
- ocupación (cargas axiales excesivas, vibraciones causadas por el transporte)
- tabaquismo
- tropismo de la articulación facetaria y artritis
- morfología pélvica anormal
- cambios en la alineación sagital
- obesidad
- diabetes mellitus
- aterosclerosis
Pruebas diagnósticas
Primeras pruebas diagnósticas para solicitar
- radiografía de la columna lumbar en bipedestación
- imagen de resonancia magnética (IRM) de columna
Pruebas diagnósticas que deben considerarse
- tomografía computarizada (TC) de columna
- radiografías de columna en flexión/extensión
- tomografía computarizada por emisión de fotón único
- mielograma por TC
- discografía
- IRM con gadolinio (contraste)
Pruebas emergentes
- pruebas genéticas
- estudios por imágenes funcionales de la columna
Algoritmo de tratamiento
Colaboradores
Autores
Consultant Spine Surgeon
Royal Orthopaedic Hospital
Birmingham
UK
Divulgaciones
JSM declares that he has no competing interests.
Dr Jwalant S. Mehta would like to gratefully acknowledge Dr Giannoulis Kyriakos and Dr Nasir Quiraishi, previous contributors to this topic. GK and NQ declare that they have no competing interests.
Revisores por pares
Consultant Spine Surgeon and Head of Department
Centre for Spinal Studies
Robert Jones and Agnes Hunt Hospital NHS Foundation Trust
Oswestry
Alder Hey University Children's Hospital
Liverpool
UK
Divulgaciones
JT declares that he has no competing interests.
Associate Professor
Department of Neurosurgery
Stanford University
Stanford
CA
Divulgaciones
JR declares that he has no competing interests.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad