Sepsis en niños

Última revisión: 27 Abril 2023
Última actualización: 25 Ene 2023
25 Ene 2023

Altas tasas de infección por estreptococos del grupo A en Inglaterra

Según un informe de la Health Security Agency del Reino Unido (UKHSA), las notificaciones de escarlatina y enfermedad estreptocócica invasiva del grupo A (iGAS) en Inglaterra son más altas de lo esperado para esta época del año.

Se recomienda el tratamiento rápido de los niños con escarlatina con antibióticos para reducir el riesgo de posibles complicaciones y limitar la transmisión ulterior. Si existe incertidumbre sobre el diagnóstico, obtenga una muestra de garganta antes de comenzar con los antibióticos. Los niños con escarlatina deben permanecer en casa hasta que hayan recibido tratamiento antibiótico durante 24 horas.

Escarlatina:

  • Alrededor del 90% de los casos se dan en niños menores de 10 años

  • Suele ser una enfermedad leve, pero es altamente infecciosa

  • Presenta una erupción generalizada, eritematosa, que parece papel de lija

  • A menudo precedido de dolor de garganta (faringitis, amigdalitis)

  • El eritema faríngeo con exudados, las petequias palatinas y una lengua roja e hinchada (lengua de fresa) son rasgos que sugieren la presencia de la enfermedad.

Infección invasiva por estreptococos del grupo A:

  • Las tasas relativamente más elevadas de iGAS en niños esta temporada pueden reflejar un aumento de las tasas de una infección vírica precedente (incluidos los virus respiratorios y la varicela)

  • Se aconseja a los médicos que mantengan un alto índice de sospecha, ya que el reconocimiento precoz y el inicio rápido de una terapia específica y de soporte para los pacientes con infección por iGAS pueden salvarles la vida.

Más información en UKHSA:

Ver etiología

Fuente original de la actualización

Resumen

Definición

Anamnesis y examen

Principales factores de diagnóstico

  • presencia de factores de riesgo
  • fiebre o baja temperatura corporal
  • taquipnea
  • taquicardia
  • bradicardia (neonatos y lactantes)
  • estado mental o comportamiento alterado
  • menor perfusión periférica
  • cambio en el patrón habitual de actividad o alimentación en un neonato
  • pañales secos/menor diuresis
  • piel moteada, apariencia grisácea, cianosis
  • baja saturación de oxígeno
  • vasoplegia
  • erupción purpúrica que no palidece a la presión
Más principales factores de diagnóstico

Otros factores de diagnóstico

  • hipotensión
  • signos y síntomas focales específicos que reflejan una patología subyacente
Otros factores de diagnóstico

Factores de riesgo

  • inmunodeficiencia
  • comorbilidades
  • sexo masculino
  • menor edad (especialmente neonatos)
  • factores de riesgo perinatales para infección (neonatos)
  • factores asociados a la atención médica (neonatos)
  • cirugía reciente u otros procedimientos invasivos
  • afectación de la integridad de la piel
Más factores de riesgo

Pruebas diagnósticas

Primeras pruebas diagnósticas para solicitar

  • hemograma completo (HC) con diferencial
  • glucosa sérica
  • hemocultivo
  • análisis de orina
  • urocultivo
  • gasometría
  • lactato sérico
  • electrolitos séricos
  • creatinina sérica
  • pruebas de función hepática (PFH)
  • estudios de coagulación
  • proteína C reactiva (PCR)
  • radiografía de tórax
Más primeras pruebas diagnósticas para solicitar

Pruebas diagnósticas que deben considerarse

  • punción lumbar
  • reacción en cadena de la polimerasa (PCR) meningocócica
  • cultivo de lavado broncoalveolar
  • reacción en cadena de la polimerasa del virus del herpes simple (VHS) (sangre y líquido cefalorraquídeo)
Más pruebas diagnósticas que deben considerarse

Pruebas emergentes

  • procalcitonina sérica
  • biomarcadores emergentes
  • Kit PhenoTest™ BC

Algoritmo de tratamiento

Agudo

sepsis supuesta o confirmada

Colaboradores

Autores

Akash Deep, MD, FRCPCH

Director and Professor of Paediatric Critical Care

Paediatric Intensive Care Unit

King’s College Hospital

London

UK

Divulgaciones

AD declares that he has no competing interests.

Chris Duncan, BMBS, BMedSci, MRCP, FFICM, FEWM, PGCert

Professorial Fellow

Intensive Care Medicine

Nepean Hospital

Sydney

Australia

Divulgaciones

CD declares that he has no competing interests.

Agradecimientos

Dr Akash Deep and Dr Chris Duncan would like to gratefully acknowledge Dr Jeremy Tong and Dr Adrian Plunkett, previous contributors to this topic.

Divulgaciones

JT and AP are authors involved in the Paediatric Sepsis Six initiative, cited in this topic.

Revisores por pares

Saul N. Faust, MA, MBBS, FRCPCH, PhD, FHEA

Professor of Paediatric Immunology & Infectious Diseases

Director, NIHR Wellcome Trust Clinical Research Facility

University of Southampton

Southampton

UK

Divulgaciones

SNF declares that he has no competing interests.

Mohan Pammi, MBBS, MD, MRCPCH

Assistant Professor

Texas Children's Hospital and Baylor College of Medicine

Houston

TX

Divulgaciones

MP declares that he has no competing interests.

Jerry J. Zimmerman, MD, PhD

Faculty, Pediatric Critical Care Medicine

Seattle Children's Hospital

University of Washington School of Medicine

Seattle

WA

Divulgaciones

JJZ receives research grant support from NIH/NICHD and ImmuneXpress; travel reimbursement from the Society of Critical Care Medicine to attend board meetings; and royalties from Elsevier for action as a co-editor for the textbook Pediatric Critical Care.

  • Sepsis en niños images
  • Diferenciales

    • Enfermedad de coronavirus 2019 (COVID-19)
    • Síndrome multisistémico inflamatorio pediátrico
    • Cardiopatía congénita
    Más Diferenciales
  • Guías de práctica clínica

    • Statement on the initial antimicrobial treatment of sepsis
    • Neonatal infection: antibiotics for prevention and treatment
    Más Guías de práctica clínica
  • Folletos para el paciente

    Sepsis en niños

    Vacuna antineumocócica en bebés y niños

    Más Folletos para el paciente
  • padlock-lockedInicie sesión o suscríbase para acceder a todo el BMJ Best Practice

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad