Resumen
Definición
Anamnesis y examen
Principales factores de diagnóstico
- informe del cuidador o del paciente sobre el déficit neurológico focal
- inicio repentino y breve duración de los síntomas
Otros factores de diagnóstico
- antecedentes de aterosclerosis extracraneal
- antecedentes de enfermedad cardíaca
- síntomas unilaterales
- presión arterial elevada en la presentación
- déficit neurológico focal en la exploración física
- ausencia de síntomas positivos (temblor, escotoma, espasmo)
- ausencia de cefalea
- antecedentes de migrañas
- ausencia de convulsiones antes de un déficit neurológico
- sin antecedentes de epilepsia
- antecedentes personales o familiares de accidente cerebrovascular prematuro, aborto espontáneo o tromboembolia venosa
- soplo carotídeo
Factores de riesgo
- fibrilación auricular
- enfermedad valvular
- estenosis carotídea
- insuficiencia cardíaca congestiva
- hipertensión
- diabetes mellitus
- tabaquismo
- abuso de alcohol
- edad avanzada
- foramen oval permeable (FOP)
- hiperlipidemia
- inactividad
- obesidad
- hipercoagulabilidad
Pruebas diagnósticas
Primeras pruebas diagnósticas para solicitar
- glucemia
- perfil químico
- hemograma completo (HC)
- tiempo de protrombina, índice internacional normalizado (INR) y tiempo de tromboplastina parcial (TTP) activada
- electrocardiograma (ECG)
- resonancia magnética (IRM) cerebral con estudios por imágenes ponderadas en difusión
- lipidograma en ayunas
Pruebas diagnósticas que deben considerarse
- tomografía computarizada (TC) de la cabeza
- velocidad de sedimentación globular (VSG)
- telemetría/monitorización Holter
- ecocardiograma con estudio con burbujas
- ultrasonido Doppler de carótida
- angiografía por tomografía computarizada (TC)
- angiografía por resonancia magnética
- Doppler transcraneal
- estudios de hipercoagulabilidad
Algoritmo de tratamiento
accidente isquémico transitorio ateroesclerótico o de vasos pequeños
accidente isquémico transitorio (AIT) cardioembólico sin cardiopatía isquémica
accidente isquémico transitorio (AIT) cardioembólico y cardiopatía isquémica
con válvulas cardíacas mecánicas o cardiopatía reumática que ya se encuentran en tratamiento anticoagulante en rango terapéutico
Colaboradores
Autores
Jennifer Simpson, MD

Associate Professor
Department of Neurology
University of Colorado School of Medicine
Aurora
CO
Divulgaciones
JS declares that she has no competing interests.
Karen Orjuela, MD
Assistant Professor
Department of Neurology
University of Colorado School of Medicine
Aurora
CO
Divulgaciones
KO is Site Principal Investigator for Amplatzer - PFO Post Approval Study; KO is also a member of the CureCADASIL Advisory Board.
Agradecimientos
Dr Jennifer Simpson and Dr Karen Orjuela wish to gratefully acknowledge Dr Ethan Cumbler, a previous contributor to this topic.
Divulgaciones
EC declares that he has no competing interests.
Revisores por pares
Ronan Factora, MD
Staff Physician
Section of Geriatric Medicine
Cleveland Clinic
Cleveland
OH
Divulgaciones
RF declares that he has no competing interests.
Tony Rudd, MD
Stroke Physician
Guy's and St Thomas' NHS Foundation Trust
Stroke Programme Director
Royal College of Physicians
London
UK
Divulgaciones
TR declares that he has no competing interests.
Diferenciales
- Hipoglucemia
- Convulsión con parálisis posterior a la convulsión (parálisis de Todd)
- Migraña con complicaciones
Más DiferencialesGuías de práctica clínica
- Stroke and transient ischaemic attack in over 16s: diagnosis and initial management
- 2018 AHA/ACC/AACVPR/AAPA/ABC/ACPM/ADA/AGS/APhA/ASPC/NLA/PCNA guideline on the management of blood cholesterol
Más Guías de práctica clínicaFolletos para el paciente
Accidente isquémico transitorio (mini accidente cerebrovascular)
Accidente cerebrovascular: tratamiento
Más Folletos para el pacienteCalculadoras
Escala de accidente cerebrovascular del NIH
Puntuación ABCD2 para predecir el riesgo de accidente cerebrovascular después de un AIT
Más CalculadorasVideos
Demostración animada de venopunción y flebotomía
Demostración animada de como realizar un electrocardiograma (ECG)
Más videosInicie sesión o suscríbase para acceder a todo el BMJ Best Practice
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad