Gangrena

Última revisión: 22 Feb 2023
Última actualización: 07 Ago 2020

Resumen

Definición

Anamnesis y examen

Principales factores de diagnóstico

  • presencia de factores de riesgo
  • dolor
  • edema o hinchazón
  • pigmentación de la piel
  • crepitación (gangrena gaseosa)
Más principales factores de diagnóstico

Otros factores de diagnóstico

  • disminución de pulsos pedios e índice tobillo/brazo (gangrena isquémica)
  • febrícula y escalofríos (gangrena infecciosa)
Otros factores de diagnóstico

Factores de riesgo

  • diabetes mellitus
  • aterosclerosis (gangrena isquémica)
  • tabaquismo (gangrena isquémica)
  • nefropatía
  • abuso de alcohol y drogas
  • neoplasia maligna
  • traumatismo o cirugía abdominal (gangrena infecciosa)
  • heridas contaminadas (gangrena infecciosa)
  • inmunosupresión (gangrena infecciosa)
  • desnutrición (gangrena infecciosa)
  • estados de hipercoagulabilidad (gangrena isquémica)
  • aplicación prolongada de torniquetes (gangrena isquémica)
  • SARM adquirido en la comunidad
Más factores de riesgo

Pruebas diagnósticas

Primeras pruebas diagnósticas para solicitar

  • hemograma completo (HC)
  • perfil metabólico completo (PMC)
  • LDH sérica
  • perfil de coagulación
  • hemocultivos
  • proteína C-reactiva sérica
  • estudios radiográficos simples
  • tomografía computarizada (TC) del sitio afectado
  • resonancia magnética (IRM) del sitio afectado
  • ecografía Doppler
Más primeras pruebas diagnósticas para solicitar

Pruebas diagnósticas que deben considerarse

  • exploración quirúrgica y biopsia de piel
  • angiografía por tomografía computarizada (TC)
  • angiografía por resonancia magnética (ARM)
  • tomografía computarizada (TC) de tórax y abdomen
  • anticuerpos antinucleares (ANA), anticoagulante lúpico, anticardiolipina y anticuerpos anti-beta2-glucoproteína I
  • crioaglutininas séricas
  • criofibrinógenos séricos
  • crioglobulina plasmática
Más pruebas diagnósticas que deben considerarse

Algoritmo de tratamiento

Inicial

fascitis necrosante a la espera de confirmación de resultados de cultivo microbiano y sensibilidad

Agudo

fascitis necrosante tipo I (polimicrobiana) confirmada

fascitis necrotizante de tipo II (monomicrobiana) confirmada

gangrena gaseosa

gangrena isquémica

Colaboradores

Autores

Jason Jacob, MD

Attending Physician

Assistant Director

Department of Medicine

Hartford Hospital

Hartford

CT

Divulgaciones

JJ declares that he has no competing interests.

Robert J. Gionfriddo, DO

Assistant Director

Department of Medicine

Hartford Hospital

Hartford

CT

Divulgaciones

RJG declares that he has no competing interests.

Agradecimientos

Dr Jason Jacob and Dr Robert J. Gionfriddo would like to gratefully acknowledge Dr William Tennant, Dr Badr Aljabri, Dr Mohammed Al-Omran, Dr Jose Contreras-Ruiz, and Dr Iris Galvan-Martinez, the previous contributors to this topic.

Divulgaciones

WT, BA, MA, JC, and IG declare that they have no competing interests.

Revisores por pares

Meryl Davis, MD

Consultant Vascular Surgeon

Royal Free Hampstead

London

UK

Divulgaciones

MD declares that she has no competing interests.

Charles Fox, MD

Vascular Surgeon

Department of Surgery

Walter Reed Army Medical Center

Washington

DC

Divulgaciones

CF declares that he has no competing interests.

  • Gangrena images
  • Diferenciales

    • Lesiones cutáneas estafilocócicas
    • Erisipela
    • Celulitis
    Más Diferenciales
  • Guías de práctica clínica

    • Surgical site infections: prevention and treatment
    • Management of chronic limb-threatening ischemia
    Más Guías de práctica clínica
  • Folletos para el paciente

    Diabetes: what is it?

    Diabetes type 2: should I take insulin?

    Más Folletos para el paciente
  • padlock-lockedInicie sesión o suscríbase para acceder a todo el BMJ Best Practice

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad