Trabajo de parto prematuro

Última revisión: 24 Feb 2023
Última actualización: 03 Feb 2021

Resumen

Definición

Anamnesis y examen

Principales factores de diagnóstico

  • presencia de factores de riesgo
  • contracciones uterinas
  • ruptura prematura de membranas pretérmino (RPMP)
  • dilatación avanzada del cuello uterino
  • longitud del cuello uterino <2 cm
Más principales factores de diagnóstico

Otros factores de diagnóstico

  • aumento de la frecuencia cardíaca del feto o la materna
  • dolor abdominal inferior o de espalda inespecífico
  • fiebre
  • sangrado vaginal
Otros factores de diagnóstico

Factores de riesgo

  • trabajo de parto prematuro previo
  • lesión previa de cuello uterino
  • aborto inducido previo
  • infecciones maternas
  • embarazos multifetales
  • longitud del cuello uterino corta
  • prueba de fibronectina fetal positiva
  • ruptura prematura de membranas pretérmino (RPMP)
  • anomalías fetales
  • tabaquismo
  • índice de masa corporal (IMC) <19 kg/m^2
  • factores sociales y etnia
  • polihidramnios
  • violencia doméstica
  • higiene dental deficiente
  • cesárea de fase tardía
Más factores de riesgo

Pruebas diagnósticas

Primeras pruebas diagnósticas para solicitar

  • cardiotocografía sin estrés
  • tocografía
  • ultrasonido transvaginal del cuello uterino
  • exudado cérvico-vaginal para fibronectina fetal
  • hemograma completo (HC)
  • proteína C-reactiva
  • tira reactiva de orina
  • análisis microscópico de orina, cultivo y sensibilidad en orina
  • exudado vaginal alto/rectal
Más primeras pruebas diagnósticas para solicitar

Pruebas diagnósticas que deben considerarse

  • microscopia de fluido vaginal
  • análisis de sangre de Kleihauer
  • cribado toxicológico de orina
  • prueba de la proteína de unión al factor de crecimiento similar a la insulina-1 (IGFBP-1)
  • microglobulina alfa 1 placentaria (PAMG-1)
Más pruebas diagnósticas que deben considerarse

Algoritmo de tratamiento

Agudo

amenaza de trabajo de parto prematuro (ATPP)

ruptura prematura de membranas pretérmino (RPMP)

alto riesgo de parto inminente sin ruptura prematura de membranas pretérmino (RPMP)

Colaboradores

Autores

Andrew H. Shennan, MD, FRCOG

Professor of Obstetrics

King's College London

London

UK

Divulgaciones

AHS has received a grant from Hologic to evaluate fetal fibronectin. AHS is an author of several references cited in this topic.

Joanna C. Girling, MA, MRCP, FRCOG

Consultant in Obstetrics and Gynaecology

West Middlesex University Hospital

London

UK

Divulgaciones

JCG declares that she has no competing interests.

Revisores por pares

Jo Trinder, MD

Consultant Obstetrician and Gynaecologist

St Michael's Maternity Wing

Bristol Royal Infirmary

Bristol

UK

Divulgaciones

JT has accepted honoraria for speaking to groups of midwives and doctors about miscarriage management.

Kirsty Dundas, MBChB, DCH, FRCOG

Consultant Obstetrician and Gynaecologist

Royal Infirmary of Edinburgh

Honorary Senior Lecturer

University of Edinburgh

Edinburgh

UK

Divulgaciones

KD declares that she has no competing interests.

Deidre Lyell, MD

Assistant Professor of Maternal-Fetal Medicine

Stanford University

Stanford

CA

Divulgaciones

DL declares that she has no competing interests.

  • Diferenciales

    • Desprendimiento prematuro de placenta
    • Infección urinaria (IU)
    • Quiste de ovario
    Más Diferenciales
  • Guías de práctica clínica

    • Preterm labour and birth
    • Practice bulletin no. 217: prelabor rupture of membranes
    Más Guías de práctica clínica
  • Folletos para el paciente

    Trabajo de parto prematuro

    Preeclampsia: ¿Qué es?

    Más Folletos para el paciente
  • padlock-lockedInicie sesión o suscríbase para acceder a todo el BMJ Best Practice

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad