Anamnesis y examen
Principales factores de diagnóstico
Dolor constante en el abdomen medio que luego (de 1 a 12 horas) se desplaza al cuadrante inferior derecho. Generalmente, empeora con el movimiento y la tos.
Es un síntoma importante que casi siempre se asocia con la apendicitis aguda.[32]Hardin DM. Acute appendicitis: review and update. Am Fam Physician. 1999 Nov 1;60(7):2027-34.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10569505?tool=bestpractice.com
Sin anorexia, el diagnóstico de apendicitis aguda es cuestionable.
Un signo clásico es el abdomen doloroso a la palpación en el cuadrante inferior derecho (signo de McBurney). Puede haber signo de Blumberg, especialmente si el apéndice es anterior. Al comprimir el cuadrante inferior izquierdo, el paciente también puede sentir dolor en el cuadrante inferior derecho (signo de Rovsing). El paciente también puede sentir dolor si se recuesta sobre el lado izquierdo y extiende lentamente el muslo derecho para causar un estiramiento del músculo psoasilíaco (signo del psoas) o al rotar internamente el muslo derecho flexionado (signo del obturador).
Otros factores de diagnóstico
Puede ocurrir a cualquier edad, pero se observa más frecuentemente entre los primeros años de la adolescencia hasta cerca de los 50 años.
Las náuseas y los vómitos están presentes en el 75% de los pacientes.[32]Hardin DM. Acute appendicitis: review and update. Am Fam Physician. 1999 Nov 1;60(7):2027-34.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10569505?tool=bestpractice.com
Febrícula, generalmente un aumento de 1 °C (1.8 °F) en la temperatura corporal.
Los borborigmos pueden estar disminuidos, en particular en el lado derecho en comparación con el izquierdo.
Puede presentarse taquicardia, particularmente en pacientes con perforación.[37]Humes DJ, Simpson J. Acute appendicitis. BMJ. 2006 Sep 9;333(7567):530-4.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1562475/
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16960208?tool=bestpractice.com
Las náuseas y los vómitos están presentes en el 75% de los pacientes.[32]Hardin DM. Acute appendicitis: review and update. Am Fam Physician. 1999 Nov 1;60(7):2027-34.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10569505?tool=bestpractice.com
Presionar el lado izquierdo de la cavidad abdominal provoca dolor en el cuadrante inferior derecho.
Al extender el muslo derecho en posición lateral izquierda, el paciente siente dolor en el cuadrante inferior derecho.
El dolor se produce en el cuadrante inferior derecho del abdomen por la rotación interna del muslo derecho flexionado.
Factores de riesgo
Afecta las respuestas inmunológicas a ciertos organismos microbianos. Los niños que tuvieron un periodo de lactancia <6 meses mostraron una mayor incidencia de apendicitis aguda, en comparación con los que tuvieron un periodo de lactancia >6 meses.[16]Gomez-Alcala AV, Hurtado-Guzman A. Early breastfeed weaning as a risk factor for acute appendicitis in children [in Spanish]. Gac Med Mex. 2005 Nov-Dec;141(6):501-4.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16381505?tool=bestpractice.com
[17]Pisacane A, de Luca U, Impagliazzo N, et al. Breast feeding and acute appendicitis. BMJ. 1995 Apr 1;310(6983):836-7.
http://www.bmj.com/cgi/content/full/310/6983/836
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/7711621?tool=bestpractice.com
Causa conocida de estreñimiento. Los niños sometidos a apendicectomía consumen una dieta de bajo contenido en fibra, en comparación con el grupo control.[7]Arnbjornsson E. Acute appendicitis and dietary fiber. Arch Surg. 1983 Jul;118(7):868-70.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/6305309?tool=bestpractice.com
[18]Adamidis D, Roma-Giannikou E, Karamolegou K, et al. Fiber intake and childhood appendicitis. Int J Food Sci Nutr. 2000 May;51(3):153-7.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10945110?tool=bestpractice.com
Sin embargo, esta teoría es tema de controversia.[19]Naaeder SB, Archampong EQ. Acute appendicitis and dietary fibre intake. West Afr J Med. 1998 Oct-Dec;17(4):264-7.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9921094?tool=bestpractice.com
Una mayor incidencia de apendicitis aguda en la sociedad occidental puede estar relacionada con las condiciones de vida y con una mejor higiene personal.[20]Barker DJ, Osmond C, Golding J, et al. Acute appendicitis and bathrooms in three samples of British children. Br Med J (Clin Res Ed). 1988 Apr 2;296(6627):956-8.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2545433/pdf/bmj00279-0012.pdf
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/3129107?tool=bestpractice.com
Es importante que exista un equilibrio en la flora microbiana gastrointestinal (GI), tanto para la prevención de infecciones, como la digestión, así como para proporcionar nutrientes importantes.[21]Huis in 't Veld JH. Gastrointestinal flora and health in man and animal [in Dutch]. Tijdschr Diergeneeskd. 1991 Mar 1;116(5):232-9.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1901673?tool=bestpractice.com
El uso frecuente de antibióticos y la mejora de las condiciones de higiene conducen a una menor exposición y/o a un desequilibrio de la microflora gastrointestinal que pueden producir, en última instancia, una respuesta modificada a la infección viral y, por lo tanto, desencadenar apendicitis.[22]Walker AR, Segal I. What causes appendicitis? J Clin Gastroenterol. 1990 Apr;12(2):127-9.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/2157745?tool=bestpractice.com
Los niños expuestos al tabaquismo pasivo tienen una incidencia significativamente mayor de apendicitis aguda.[23]Montgomery SM, Pounder RE, Wakefield AJ. Smoking in adults and passive smoking in children are associated with acute appendicitis. Lancet. 1999 Jan 30;353(9150):379.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9950450?tool=bestpractice.com
También hay una mayor incidencia de apendicitis aguda en pacientes adultos que fuman, en comparación con los adultos que nunca fumaron.[23]Montgomery SM, Pounder RE, Wakefield AJ. Smoking in adults and passive smoking in children are associated with acute appendicitis. Lancet. 1999 Jan 30;353(9150):379.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9950450?tool=bestpractice.com
[24]Oldmeadow C, Wood I, Mengersen K, et al. Investigation of the relationship between smoking and appendicitis in Australian twins. Ann Epidemiol. 2008 Aug;18(8):631-6.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18652981?tool=bestpractice.com