Resumen
Definición
Anamnesis y examen
Principales factores de diagnóstico
- presencia de factores de riesgo
- peso corporal significativamente bajo
- temor a ganar peso o a ponerse gordo, o comportamientos que interfieren con el aumento de peso a pesar de haber evidencias de que el peso corporal es significativamente bajo
- imagen corporal distorsionada
- restricción calórica
- atracones y/o purgas
- abuso de laxantes, diuréticos o píldoras adelgazantes
- amenorrea
- disminución de grasa subcutánea
Otros factores de diagnóstico
- fatiga general, debilidad y mala concentración
- preocupación significativa con pensamientos sobre la comida
- hipotensión ortostática
- síntomas gastrointestinales inespecíficos
- síntomas y signos cardíacos
- cambios en el pelo, la piel y las uñas
- edema postural
- osteopenia u osteoporosis
Factores de riesgo
- sexo femenino
- adolescencia y pubertad
- rasgos obsesivos y perfeccionistas
- exposición a los medios occidentales
- influencia genética
- clases socioeconómicas media y alta
Pruebas diagnósticas
Primeras pruebas diagnósticas para solicitar
- hemograma completo (HC)
- química sérica
- pruebas de función tiroidea
- pruebas de función hepática
- análisis de orina
Pruebas diagnósticas que deben considerarse
- electrocardiograma (ECG)
- densitometría ósea (radioabsorciometría de doble energía)
- estradiol en las mujeres
- testosterona en los hombres
Algoritmo de tratamiento
médicamente estable y apto para el tratamiento ambulatorio
clínicamente inestable o fracaso del manejo ambulatorio
Colaboradores
Autores
Evelyn Attia, MD
Professor of Psychiatry
Columbia University and Weill Cornell Medical College
New York
NY
Divulgaciones
EA receives royalties from UpToDate for authorship.
B. Timothy Walsh, MD
Professor of Psychiatry
Columbia University
New York
NY
Divulgaciones
BTW has received royalties from Guilford Press, McGraw-Hill, Oxford University Press, the British Medical Journal, Johns Hopkins University Press, and UpToDate for authorship, and from Guidepoint Global for consultation.
Agradecimientos
Professor Evelyn Attia and Professor B. Timothy Walsh would like to gratefully acknowledge Dr Pauline S. Powers and Dr Abby M. Irwin, previous contributors to this topic.
Divulgaciones
PSP and AMI declare that they have no competing interests.
Revisores por pares
Heather Thompson-Brenner, MD
Director
Eating Disorders Program Center for Anxiety and Related Disorders
Psychology Department
Boston University
Boston
MA
Divulgaciones
HTB declares that she has no competing interests.
Diferenciales
- Bulimia nerviosa
- Trastorno de ingesta de alimentación selectiva (ARFID)
- Depresión
Más DiferencialesGuías de práctica clínica
- Identification and management of eating disorders in children and adolescents
- Eating disorders: recognition and treatment
Más Guías de práctica clínicaFolletos para el paciente
Anorexia
Anorexia: questions to ask your doctor
Más Folletos para el pacienteCalculadoras
Percentiles de índice de masa corporal (IMC) para niños (entre 2 y 20 años)
Percentiles de índice de masa corporal (IMC) para niñas (entre 2 y 20 años)
Más CalculadorasLog in or subscribe to access all of BMJ Best Practice
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad